El Ministerio de Educación (Minedu) exhorta a la comunidad educativa a prever las acciones para ejecutar la movilización nacional con responsabilidad en el Tercer Simulacro Nacional Escolar ante sismo, precipitaciones y peligros asociados, que se desarrollaró el 11 de julio en todas las instituciones educativas. Esto se da a razón de que el Perú es un país de alto riesgo ante diversos fenómenos naturales y que a la fecha el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Educación (COES MINEDU) ha monitoreado la afectación de 2634 locales escolares por eventos adversos.
Frente a ello, el Ministerio de Educación, a través de la Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres, implementa los simulacros escolares como ejercicios que permiten poner en práctica técnicas y protocolos que pueden activarse en situaciones reales de desastre. Estas acciones permiten evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias.
Es un ejercicio de acciones operativas que se realiza sobre un escenario hipotético de emergencia o desastre, mediante el cual se evalúa el nivel de preparación alcanzado por la población y sus autoridades a fin de mejorar la capacidad de respuesta ante una situación de emergencia.
El simulacro permite:
Go to the full page to view and submit the form.
Se trata de situaciones donde los niños leen por sí mismos y a través de…
La Congregación nace del corazón, del coraje y valentía de Madre Hedwige Portalet, una mujer,…
¡HEROÍNAS TOLEDO! Alma máter de un futuro brillante y mejor. Somos una institución con una…
Proyectos novedosos trabajados por escolares de primaria y secundaria disputaran el primer lugar en la…
Objetivo General Desarrollar competencias de emprendimiento, creatividad e innovación en los estudiantes del primer, segundo,…
This website uses cookies.