1 Julio, 2019

Nuestra Historia


Reseña Histórica

Las heroínas Toledo fueron tres mujeres, María Toledo, Higinia Toledo, y la madre, Cleofé Ramos,Vivían en Concepción, cerca de Huancayo,un pueblo pequeño pero importante en la guerra de la Independencia por su ubicación estratégica. Pertenecieron a una familia que gozaba de una situación económica holgada que permitió que pudieran cultivar su inteligencia y asumieran un rol decisivo en la conquista de la emancipación, al divulgar las ideas, objetivos y principios de la libertad que servían de sustento a la causa independentista. Doña Cleofé debió de nacer a finales del siglo XVIII y las hijas en la primera década del siglo XIX, eran mujeres decididas que animaban a las poblaciones a incorporarse a las fuerzas patrióticas.Lo cierto es que las Toledo fueron agresivas, ofensivas y rebeldes y que apoyaron acciones de forma abierta o en secreto, poniendo tenaz resistencia al avance realista sobre la sierra central.

Las Toledo y la lucha independentista
En la período de las luchas por la Independencia, la región de Huancavelica, Concepción, Huancayo, Jauja, Tarma y Cerro de Pasco se convirtió en región estratégica para el impulso de la emancipación, por su ubicación geográfica, abundancia de recursos naturales y característica de sus pobladores. Estos habían organizado “guerrillas” y “montoneras”, lo cual hizo que fuera motivo de preocupación de las fuerzas realistas al arribar a la sierra central bajo el mando de diferentes jefes entre 1820 y 1821.Buscaron la destrucción y desaparición de las organizaciones patrióticas para conquistar la independencia política del país. Entre los jefes realistas se encontraba el coronel Jerónimo Valdez y sus tropas que obedecían órdenes del general José Canterac,considerado peligroso. Para eliminarlo del escenario de la lucha patriótica, las heroínas Toledo idearon un proyecto para liquidarlo y desaparecerlo de la escena.

Heroico suceso de las Toledo
Cleofé Ramos de Toledo y sus hijas María e Higinia reunieron armas, hombres, mujeres y se alzaron en armas como tantos soldados.Con un puñado de valientes y decididos guerrilleros, desde tempranas horas del 10 de mayo de 1821,se trasladaron al “Puente Balsas” para esperar a los realistas. Como a las 11 de la mañana, Valdez y sus tropas arribaron al lugar por la margen derecha del río Mantaro. (Mendoza, Eduardo, 1999, p. 413).Actuando con inteligencia y habilidad, las heroínas atacaron a los realistas. Muchos de estos, cogidos por sorpresa, resultaron heridos y otros cayeron muertos.Entre tanto y en medio de su desesperación Valdez y sus ayudantes pedían a gritos que suspendieran el ataque y que les perdonarían. En plena refriega y una nube de proyectiles, las Toledo cortaron las amarras del puente, sin que nadie pudiera sospechar nada. Minutos después, las tropas realistas cruzaron el puente, de un momento a otro y a pocos metros de llegar al lado opuesto, el puente se desplomó cayendo a las aguas del río los soldados, impidiendo el ingreso de las tropas españolas a Concepción. De este modo, los realistas, pese al poderío de sus fuerzas militares,sufrieron una derrota del modo más inesperado por la brillante actuación de las Toledo. La acción memorable permitió que la población indígena huyera hacía la selva y que las fuerzas patrióticas se pusieran a salvo. Valdez había quedado con tropas bastante diezmadas de modo que sufrió el primer golpe serrano. En represalia dio la orden de tomar Concepción para castigar a sus pobladores por apoyar a las fuerzas patrióticas,ordenando que se incendiara el poblado para luego retirarse.


COLEGIO HEROÍNAS TOLEDO

La I.E. “Heroínas Toledo” fue creada con R.M. Nº 12649 del 17 de agosto de 1960 como COLEGIO ESTATAL DE MUJERES “HEROINAS TOLEDO”. Dada el P.N. N°1342 se aprueba el presupuesto para obras de adaptación y ampliación en el local que ocupa el Colegio. Con R.M. N° 5737 del 12 de abril se encarga la Dirección a la profesora Mercedes Castillo Torreblanca, siendo la primera Directora y fundadora. Se expide la R.D. 089 para su funcionamiento el 22 de abril de 1961. Y con R.D. N° 016 se reconoce oficialmente la fecha del 22 de abril del 2008 como Día de Celebración del Aniversario de Funcionamiento de la I.E. “Heroínas Toledo” por significativa tradición. Posteriormente pasa por 08 direcciones hasta 1986. Gracias al Convenio celebrado entre el Ministerio de Educación y la Congregación de Dominicas de la Inmaculada Concepción, asumen la conducción del plantel las Hermanas Religiosas quienes desde 1987 realizan una acertada labor centrada en el desarrollo de los valores axiológicos, excelencia académica y mejoras en la infraestructura del Plantel. Dentro de su gestión de la Hna. Hilda Meléndez Dávila se crea el Nivel Primario con R.D. 1546 el 18 de mayo de 1988 con la modalidad de ampliación. Después en la gestión de la Hna. Olivia Marín Vásquez con R.D. N° 02576 se crea el Nivel Inicial el 06 de abril de 1998 por la misma modalidad de ampliación.Durante la gestión de las Hermanas Luzmila Amaya La Madrid, Hna. Elena Gonzáles Robles y Hna. Estela Calixto Y Tello realizaron diversas gestiones para la construcción de aulas, mejoras de la infraestructura y calidad educativa. Del 2009 al 2015 estaba representada por la Hna. Flor de María Meza Llanca, quien con perseverancia y disciplina se logró concretar una de las obras de mayor envergadura: la construcción de 2 aulas del nivel inicial, laboratorios de Química, Física, Biología, talleres de Cosmetología y Corte confección, implementación de la sala de computo (60 computadoras), 10 aulas equipadas y una loza deportiva multiuso, siempre con el apoyo incondicional de los padres de familia y el personal de nuestra Institución. Actualmente desde el año 2016 nos encontramos bajo la dirección de la Hna. María Elena Cánvoa Silva, siempre con el carisma de “Predicar la verdad y Portar la luz de Cristo”